domingo, 28 de agosto de 2016


Matalaché - Enrique López Albújar.



El año pasado leí este libro porque estaba en el plan lector del área de comunicación. Pues me gusto, y antes de leerlo tuve la oportunidad de que me contaran pequeños fragmentos del libro. 
Comienza con el origen de un joven de nombre Jose Manuel , aunque en sí es un misterio porque no sabe quien es el padre y su madre prometió revelarle el secreto cuando ya fuese "grandecito" pero lamentablemente murió antes de ello.
En los demás capítulos narra la vida de los esclavo de aquella época, hasta que en un capitulo habla sobre la llegada de una señorita, (Maria Luz) hija de Don Juan Francisco. Ella al ver por primera vez a José Manuel queda impresionada por su aspecto físico y desde ahí nace una atracción hacia él.
María Luz estaba al cuidado de una criada y tenia como amiga a una jovencita que era una esclava  llamada Rita. 
Así van transcurriendo los capítulos y María Luz va descubriendo cosas de Matalaché y el porque de su nombre, y sus sentimientos van en aumento. Hasta que un día,.. Decide confesar su amor por lo que se disfraza de Rita y se escapa de los cuidados de su cuidadora. 
Pasan los meses y los rumores aumentan  en la Fabrica de jabón, no solo eso sino también una duda que atormenta a María Luz. Con la excusa de que tiene mal de algo pero que no quiere decir que es se oculta de su padre pero este esta en búsqueda de la verdad y al final lo descubre. Su hija esta embarazada y de nada mas y de nada menos que Matalaché por lo que decide lanzarlo a la tina donde se hace el jabón. María Luz por su parte decide acabar con su vida al darse cuenta de que no iba a poder con lo que se venia.

Una historia romántica y a la vez triste del Perú antiguo, donde las diferencias sociales eran muy marcadas. La verdad este libro me puso muy sentimental porque no me parece justo que hubiese personas que creyeran que podían tener el poder sobre otras tanto así que no las dejaban elegir su propia vida y les daban el derecho a amar.

2 comentarios: